Entrada

Cómo desarrollar una página web con Python y alojarla gratis

Desarrollar una página web con Python y publicarla en Internet de forma gratuita es totalmente posible 🚀.
En esta guía práctica te muestro cómo hacerlo paso a paso, desde elegir un framework hasta desplegar tu aplicación en un hosting gratuito.

Vamos allá

1. Elegir un framework web en Python 🐍

Los dos frameworks más usados son:

  • Flask → Ligero y sencillo, ideal para proyectos pequeños o prototipos.
  • Django → Robusto y con muchas herramientas incluidas, recomendado para proyectos grandes.

Ambos son opciones excelentes según tus necesidades.


2. Crear tu aplicación en Python 💻

Instalar Python y entorno virtual

Primero asegúrate de tener Python 3 en tu sistema. Después, crea un entorno virtual:

1
2
python -m venv myenv
source myenv/bin/activate  # En Windows: myenv\Scripts\activate

Instalar el framework

1
2
pip install Flask    # Si usas Flask
pip install Django   # Si usas Django

Ejemplo básico con Flask

1
2
3
4
5
6
7
8
9
from flask import Flask
app = Flask(__name__)

@app.route('/')
def home():
    return "¡Hola, mundo con Flask!"

if __name__ == '__main__':
    app.run(debug=True)

En Django, puedes iniciar un proyecto con:

1
2
3
django-admin startproject miproyecto
cd miproyecto
python manage.py runserver

3. Probar la aplicación en local 🧪

  • Flask: accede a http://127.0.0.1:5000/
  • Django: accede a http://127.0.0.1:8000/

4. Plataformas gratuitas para alojar tu aplicación 🌍

Existen varias alternativas de hosting gratis para Python:

Plataforma Características principales Plan gratuito
Heroku Compatible con Flask/Django, necesita Procfile
Render Fácil despliegue con GitHub/GitLab
PythonAnywhere Ideal para apps simples y educativas
Railway Rápido y moderno, con capa gratuita

💡 Consejo: Para proyectos de aprendizaje, Render y PythonAnywhere son los más fáciles de configurar.

Hosting gratuito

5. Bases de datos gratuitas 🗄️

Si tu aplicación necesita guardar datos, revisa las opciones que da cada servicio:

  • Heroku → addons de PostgreSQL gratuitos.
  • Render / Railway → también ofrecen PostgreSQL o MySQL en planes gratis.
  • PythonAnywhere → SQLite para proyectos básicos.

6. Publicar y compartir tu web 📢

Una vez desplegada, tu aplicación tendrá una URL pública. Ejemplo: https://tuproyecto.onrender.com o https://tuproyecto.herokuapp.com.


7. Mantener y actualizar tu aplicación 🔄

El despliegue es solo el comienzo. Recuerda:

  • Subir actualizaciones con Git.
  • Revisar la seguridad de dependencias.
  • Optimizar tu código para que el rendimiento no se resienta en los planes gratuitos.
Actualización continua

Conclusión ✅

Crear y alojar una web con Python gratis es una excelente forma de aprender desarrollo web moderno. Con Flask o Django puedes empezar en minutos y publicar tu aplicación en Internet sin gastar un euro.

Chequeado y aprobado
Esta entrada está licenciada bajo CC BY 4.0 por el autor.